
Ascó, com a Springfield
L’incident de la central nuclear d’Ascó sembla estret d’un capítol dels Simpson. Algú va tenir la desafortunada idea de buidar un barril amb aigua radiactiva a la piscina dels residus de la central … conegueu la resta d’aquest capítol a la web de Microsiervos >>
Els alumnes de Tecnologia Industrial I assumirem diferents papers dins aquesta historieta i explicarem els nostres punts de vista en forma de comentaris a aquesta entrada:
-
Cristina Van Houten, mare d’en Milhouse, un dels escolars que van visitar la central durant aquest incident.
-
Dimas Flanders, veí del poble d’Ascó.
-
Santi Lenny, treballador de la central.
-
Michael Otto, membre de Greenpeace i conductor de l’autocar que va portar els escolars a visitar la central.
-
Oscar Burns, responsable de la central.
-
Carol Krapappel, professora de tecnologia industrial, estretament relacionada amb el director d’una de les escoles que van visitar la central.
Ja li vaig dir a l’Skinner que no era convenient portar els alumnes a visitar una central nuclear. El què els poden ensenyar i explicar allà, evidentment serà parcial. No crec que els expliquin res sobre la cara fosca de l’energia nuclear, de la mateixa manera que no crec que la informació que ens arriba sobre l’estat d’aquestes centrals sigui tota la veritat. Recordem que allò de Txernòbil ho van tenir amagat fins que no van tenir més remei que reconèixer-lo.
Personalment penso que és més important educar els nostres alumnes en el consum responsable de l’energia, i fer-los conèixer instal·lacions que la racionalitzin al màxim. No es tracta només de buscar alternatives als combustibles fòssils, es tracta sobretot de reduir el consum sense renunciar al benestar, i d’augmentar el rendiment dels sistemes de transport i de transformació de l’energia elèctrica en aquest cas.
Carol Krabappel, professora de tecnologia industrial
Yo como madre de Milhouse, considero que el hecho de llevar a unos estudiantes a visitar una central nuclear, con el riesgo que eso supone, es un gran cargo de responsabilidad.
Esta excursión, tal y como dice su profesora de tecnología industrial, poco educativa, se llegó a realizar, excluyendo posibles riesgos.
Gracias a la unión de todos los padres de estos niños que visitaron la central nuclear, conseguimos que, veinte días después, se trasladara un equipo del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), para comprobar si nuestros hijos habían sido contaminados por la fuga radiactiva.
Tras pasar un largo examen todos los alumnos, profesores e incluso el conductor del autocar, que llevó a los niños a la central, nos han comunicado a los padres que el reciente estudio de momento, todos han salido negativo.
Ami como madre me tranquiliza bastante, pero no creo que sea conveniente llevar de excursión a nuestros hijos a un lugar tan peligroso.
Cristina Van Houten, madre de escolar que visitó la central.
Hola, soy un trabajador de la central nuclear y os diré cosas que se esconden y que no son esos comentarios que quieren oír la gente como que en un accidente de la central nuclear no haya pasado nada …
Cuando en realidad es muy peligroso ya que podría afectar en un radio de muchísimos kilómetros a personas.
Una fuga radioactiva en la central nuclear afecta a animales y lo mas importante que a personas sanas pueden llegar a causar canceres, a mujeres que estén embarazadas puede que lo hijos salgan con deformaciones o incluso con alguna discapacidad.
También tengo que hablaros de los residuos de la central nuclear, son muy peligrosos para el medio ambiente, pueden afectar a millones de especies y sobre todo a la raza humana.
Aunque sean transportados a “El Cabril” para ser almacenados, qué haremos cuando no haya sitio, porque llegará un punto que no sabremos que hacer con ellos ¿Y que pasara?
Bueno pues creo que deberían tener en cuenta el peligro que supone construir una central nuclear antes de hacerla.
Hola, holita, Soy Dimas Flanders, un vecino del pueblo de Ascó y estoy muy preocupado por la situación en que vivimos aquí. La central nuclear nos tiene cada día en vilo porque no sabemos si algún día se puede producir alguna catástrofe más, que afecte de lleno a nuestra comunidad. La seguridad de la central nuclear es mínima y los perjudicados somos nosotros. Cada día, al salir a la calle, podemos observar vecinos con discapacidades o deformaciones, y todo eso por culpa de la central. No podemos permitir que nuestra vida corra peligro por vivir cerca de la central nuclear.
Lo que deberían hacer, es construir las centrales lejos del alcance de las personas o animales, para evitar así daños en los pueblos cercanos. Los encargados de la central no se preocupan por el estado de salud de las personas del pueblo.
Si no se consigue acabar con las centrales nucleares en el país, se tendrían que tomar más medidas de seguridad, para al menos evitar más incidentes de este tipo. Más vale prevenir que curar.
Hola, soy Michael Otto, el autobusero del colegio de Ascó, y por desgracia para ellos uno de los miembros de Greenpeace.
Bien, para empezar me gustaría decir que desde el primer momento en que me dijeron q tenia q ir a la central nuclear me dieron ganas de volver a salvar ballenas y no tener q ir a esa bomba q tienen como fábrica, no solo por q la energía nuclear sea de las más contaminantes q existen y q producen mayor radiación dañina para las personas sino por q esta central especialmente se encontraba para el arrastre.
No se como pueden dejar q ese sitio siga en marcha ya q tienen pruebas mas q suficientes para cerrarla como por ejemplo: canceres, personas malformadas y peces con tres ojos, fugas y otras cosas más, como la gran negligencia de los trabajadores con lo cual cabia esperar que un simple fallo hiciera saltar ese lugar.
Me gustaría q la gente utilice este ejemplo para concienciarse de los problemas q da una central nuclear.
Muchas gracias.
Tota això que expliqueu està molt bé, però cal tenir pressent que la nuclear representa el 25% de l’energia primària a Catalunya, que emet molt poquet CO2 (diuen), i que sense nuclears caldria produir aquest 25% d’alguna manera. Qui té la solució?
Jo!!! Jo tinc la solució!
Si consumíssim l’energia de manera responsable, podríem estalviar-ne moltissima (no només els consumidors de a peu com nosaltres, també les indústries, els comerços,…). Recordeu: l’energia que no es demanda no es produeix.
Carol Krabappel, la insistent professora
hola soy Oscar Monti Burns
Mi central no ha provocado mucho alboroto sin razon.
La radiacion q desprende el material de la fuga está bajo el límite legal establecido y la radiación no ha contamindo a nadie. Era muy poca cantidad de material y todo el mundo que haya podido ser expuesto ha sido analizado y no tenian restos de radiacion.
Muchas gracias.
un 25%? desde quan nomésprduin un 25%? a veure si ens informem i trobes solució a reduir més del 70% de la energía de Catalunya, es molt fàcil criticar quan ets una persona de fora de la bassa, però si estiguessiu tots dins veurieu les coses d’una altra manera. Què voleu, tancar la nuclear? ja podem agafar doncs tots espelmes un altre cop, i Correos es forrarà, i ja no tindrem motius per queixans de Renfe perque tampoc no funcionaria. Ah, perdó, m’oblidava de les energies renovables, els molins de vent i les plaques solars vos els foteu al mig de Barcelona, estic fart de veure boscos on abans i havien arbres i tot tipus d’animals salvatges, si aixo que els de ciutat sol veieu al zoo, i ara et trobes centenars de pins tal·lats i alli al mig un molí que la meitat de temps no funciona, o com Flix, que han tal·lat tota una muntanya per posar plaques solars que en proutes feines produixen energia per alimentar una població, pensem una mica el que diem. Desde que vaig nèixe que visc a Ascó i els d’Ascó sóm els únis que podem parlar del tema perquè ho ivim directament, a la gent no li auria d’imortar la opinió d’uns ignorans que l’únic que volen és fotre merder.
Gràcies